Prácticas PsicoSomáticas, Yoga Terapia y Enfermedades Autoinmunes: el camino hacia la integración.

En la actualidad, el Yoga Terapeutico se ha convertido en una herramienta valiosa para abordar diversas condiciones de salud.

Las enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, el lupus, psoriasis, hashimoto y la esclerosis múltiple, implican una disfunción del sistema inmunológico donde el cuerpo ataca sus propios tejidos. Este proceso inflamatorio crónico puede ser debilitante y afectar significativamente la calidad de vida. Sin embargo, el yoga terapia ofrece un enfoque holístico para manejar estos desafíos.

Este abordaje puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la función inmunológica. Las formas adaptadas de manera informada, sensible e integral pueden aumentar la movilidad y reducir el dolor, mientras que las técnicas de respiración consciente y meditación pueden disminuir el estrés y la inflamación. Sumado, las prácticas somáticas que fomentan una mayor conciencia corporal, permitiendo a las personas detectar y responder a los signos tempranos de inflamación y estrés.

El estrés postraumático y las enfermedades autoinmunes están interrelacionados, ya que el estrés crónico puede desencadenar y exacerbar los síntomas de las enfermedades autoinmunes o viceversa! 

El yoga terapéutico emerge como una intervención eficaz que puede abordar tanto el estrés postraumático como las enfermedades autoinmunes de manera integral, atravesando todas las capas del Ser (el cuerpo físico, el cuerpo energético, el cuerpo mental, el cuerpo del conocimiento y el cuerpo de la dicha)

El estrés postraumático puede tener efectos contraproducentes en el sistema inmunológico. Las experiencias de eventos que han sido traumáticos pueden desencadenar respuestas de estrés crónico, lo que lleva a una sobreproducción de cortisol y otras hormonas del estrés. Este estado de estrés constante puede alterar el funcionamiento normal del sistema inmunológico, haciéndolo más propenso a ataques autoinmunes.

Efectos del Yoga Terapéutico y la Terapia Somática en el estrés post-traumático

Aqui se detallan algunos de los efectos a tener en cuenta y como se ven afectados por la intervención desde el cuerpo a la mente

Regulación del Sistema Nervioso: estas prácticas utilizadas de manera profesional, consciente y seguras ayudan a activar el sistema nervioso parasimpático, responsable de la respuesta de "descanso y digestión". Esto contrarresta la hiperactividad del sistema nervioso simpático, común en personas con estrés post-traumático, reduciendo los niveles de cortisol.

Reducción de la ansiedad y la depresión: la intervención regular de estas terapias mejora el estado de ánimo y promueve un sentido de bienestar, lo cual es crucial para el abordaje del estrés post-traumático. 

Reconexión con el cuerpo: el evento que ha sido traumático lleva a una desconexión con el propio cuerpo. El Yoga Terapéutico y la Terapia Somática  promueve la atención consciente y la reconexión con el cuerpo de manera segura, controlada, informada y sensible, ayudando a las personas a recuperar un sentido de control y seguridad en sí mismas.

Evidencia Científica de la Eficacia de la Terapia Somática y el Yoga Terapéutico

Un estudio publicado en Complementary Therapies in Clinical Practice encontró que las personas con estrés post-traumático que accedieron a estas terapias regularmente experimentaron una reducción significativa en los síntomas de estrés y una mejora en la calidad del sueño. Otro estudio en Annals of the Rheumatic Diseases mostró que las personas con artritis reumatoide que participaron en un programa específico de yoga terapia reportaron menos dolor y una mejor calidad de vida.

La integración del Yoga Terapéutico y la Terapia Somática en la intervención del estrés post-traumático y enfermedades autoinmunes ofrece un enfoque integral que aborda las necesidades físicas, emocionales y mentales de los pacientes. Esta práctica no solo mejora los síntomas físicos y mentales, sino que también proporciona herramientas para el autocuidado y la resiliencia a largo plazo.

En conclusión, estas terapias enfocadas en el síntoma y en el cuerpo son poderosas y efectivas para abordar el estrés postraumático y las enfermedades autoinmunes de manera integrada. Al reducir el estrés, mejorar la función inmunológica y promover el bienestar general, ambas ofrecen un camino hacia la sanación y una mejor calidad de vida.

Next
Next

Yoga therapy for autoimmune diseases