¿Que es el Yoga Terapeutico?

Según la Asociación Internacional de Yoga Terapéutico (IAYT) https://www.iayt.org de la cual soy parte, el Yoga Terapéutico es el proceso de capacitar a las personas para que progresen hacia una mejor salud y bienestar mediante la aplicación de las enseñanzas y prácticas del Yoga.

Sumado a esto, otra definición de unos de mis maestros TKV Desikachar:

“El Yoga Terapéutico es un proceso de empoderamiento, donde el buscador de atención, con la ayuda del terapeuta de yoga, implementa una práctica de yoga personalizada, que no solo aborda la enfermedad de manera multidimensional, sino que también tiene como objetivo aliviar el sufrimiento de forma progresiva, no invasiva y complementaria. Dependiendo de la naturaleza de la enfermedad, la práctica de yoga terapéutico no solo puede ser preventiva o curativa, sino que también puede ser un medio para controlar la enfermedad o facilitar la curación de la persona en todos los niveles”

Dicho esto, el Yoga Terapéutico es una modalidad que se centra en utilizar prácticas y técnicas de yoga para tratar y gestionar diversas condiciones médicas, físicas o mentales. A diferencia de las clases de yoga convencionales que se centran en la práctica general para la mejora del bienestar, el yoga terapéutico se adapta a las necesidades específicas de cada individuo.

En el Yoga Terapéutico, se trabaja en colaboración con profesionales de la salud, como terapeutas físicos, médicos y psicólogos, para diseñar un enfoque de yoga personalizado que aborde los temas de salud del paciente. Se pueden utilizar formas (asanas), técnicas de respiración (pranayama), meditación, relajación y otras herramientas del yoga de manera precisa para aliviar el dolor, mejorar la movilidad, reducir el estrés y la ansiedad, y promover un mejor equilibrio físico y mental.

El enfoque en el Yoga Terapéutico es holístico, considerando al individuo en su totalidad: mente, cuerpo y espíritu. Se adapta a las limitaciones y necesidades específicas de cada persona, ya sea que estén lidiando con problemas físicos como lesiones o enfermedades crónicas, o desafíos emocionales y mentales como la depresión o el insomnio.

Los profesionales de yoga terapéutico suelen tener una comprensión profunda de anatomía, fisiología y psicología, lo que les permite adaptar las prácticas de yoga de manera segura y efectiva para cada individuo. A medida que el campo de la medicina integrativa y complementaria ha crecido, el yoga terapéutico ha ganado reconocimiento por su capacidad para complementar otros tratamientos médicos y mejorar la calidad de vida de las personas que buscan una opción más natural y holística para su bienestar.

Si te interesa reservar tu cita de yoga terapia: info@beluwellbeing

Previous
Previous

Yoga Informado en Trauma